bre-b pago electrónico

Bre-B: La Nueva Era de los Pagos Digitales Para Impulsar el Comercio

En el panorama financiero colombiano, Bre-B es la nueva era para las transferencias y los pagos digitales. Esta nueva herramienta está a punto de transformar la manera en que realizamos transacciones. Bre-B, es el Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República, avance que no solo promete agilizar las transferencias de dinero, sino que también ofrece beneficios significativos para los microempresarios y emprendedores del país.​

¿Qué es Bre-B y cómo funciona?

Bre-B es un sistema que permitirá realizar pagos y transferencias en tiempo real entre diferentes entidades financieras, sin importar la hora o el día, incluyendo fines de semana y festivos. Su objetivo principal es mejorar la digitalización de los pagos en Colombia, promoviendo la inclusión financiera y facilitando las operaciones tanto para consumidores como para empresas.

La importancia de las «llaves» en Bre-B

Para utilizar Bre-B, cada usuario debe registrar una «llave financiera», que actúa como un identificador único asociado a su cuenta bancaria. Estas llaves pueden ser:​

  • Número de celular
  • Correo electrónico
  • Número de cédula de ciudadanía
  • Un código alfanumérico asignado por la entidad financiera

Al compartir esta llave, se facilita la recepción de pagos sin necesidad de proporcionar números de cuenta largos o complejos.

Beneficios para los microempresarios

Para los microempresarios, Bre-B representa una oportunidad para:​

  • Agilizar cobros y pagos: Las transacciones inmediatas mejoran el flujo de caja y permiten una gestión financiera más eficiente.​
  • Reducir costos operativos: Al minimizar el uso de efectivo y cheques, se disminuyen los gastos asociados al manejo de dinero físico.​
  • Ampliar la base de clientes: Al ofrecer opciones de pago digitales y rápidas, se atrae a una clientela más amplia que prefiere métodos electrónicos.​
  • Fomentar la formalización: La adopción de sistemas de pago digitales contribuye a la formalización de negocios, facilitando el acceso a créditos y otros servicios financieros.

Diferencias entre Bre-B y otros sistemas de pago

Es importante destacar que, aunque existen otros sistemas de pagos inmediatos en Colombia, como los ofrecidos por Redeban, Bre-B se distingue por ser una iniciativa del Banco de la República que busca la interoperabilidad total entre todas las entidades financieras del país. Mientras que Redeban es una red privada que ofrece servicios de pago, Bre-B actúa como un sello de interoperabilidad que garantiza que las transacciones puedan realizarse entre diferentes sistemas y entidades sin fricciones.

Pasos para registrar tu llave en Bre-B

Para comenzar a disfrutar de los beneficios de Bre-B, sigue estos pasos:​

  1. Accede a tu entidad financiera: Ingresa a la aplicación móvil o plataforma en línea de tu banco o entidad financiera participante.​
  2. Ubica la opción de Bre-B: Busca la sección destinada a Bre-B o pagos inmediatos.​
  3. Selecciona y registra tu llave: Elige el identificador que prefieras (número de celular, correo electrónico, cédula o código alfanumérico) y asígnalo a tu cuenta.​
  4. Confirma y comienza a usar: Una vez registrada tu llave, podrás recibir y enviar pagos de manera inmediata utilizando Bre-B.​

Fechas y actores clave en la implementación de Bre-B

El proceso de implementación de Bre-B contempla hitos importantes:​

Julio de 2025: Los usuarios del sector financiero podrán comenzar a registrar sus «llaves» de Bre-B a través de los diferentes canales de las entidades financieras. Este paso es esencial para garantizar una transición fluida hacia el nuevo sistema.

Septiembre de 2025: Inicio oficial de operaciones de Bre-B en Colombia, momento en el cual las transacciones inmediatas estarán disponibles para el público en general. ​

El Banco de la República lidera esta iniciativa, trabajando en conjunto con entidades financieras y empresas del sector fintech para asegurar una implementación exitosa y una adopción amplia del sistema.​

La llegada de Bre-B marca un hito en la modernización del sistema financiero colombiano, ofreciendo herramientas que potenciarán el crecimiento de pequeños negocios y facilitarán la vida cotidiana de los ciudadanos.​

En resumen, Bre-B se perfila como una herramienta clave para la modernización del sistema financiero colombiano, ofreciendo a los microempresarios una plataforma eficiente y segura para gestionar sus transacciones y potenciar el crecimiento de sus negocios.